
Voy a comenzar esta entrada sin ánimos de alarmar a nadie (aunque cuando me lo dijeron casi caigo en shock) pero era solo por la palabra (“añosa” = que tiene muchos años), según el diccionario y dícese de la mujer que supera o iguala los 35 años en adelante.
Si bien es cierto el embarazo según la OMS “son los nueve meses durante los cuales el feto se desarrolla en el útero de la mujer; Sin embargo, durante el embarazo, tanto la mujer como su futuro hijo se enfrentan a diversos riesgos”; y si a esto le sumamos a sobrepasar los 35 años debe tenerse en cuenta los riesgos “extras” que pudiera implicar para la madre y el bebé.
Antes nunca había escuchado esta expresión, quizás debido a que mis 2 primeros embarazos fueron en mis 20’s 🙂 y a decir verdad ahora que soy considerada una gestante añosa debo afirmar que no es lo mismo llevar un embarazo en la juventud como en la vejez (como suelo decir yo en broma).
Lo digo mas que nada por las complicaciones que tuve al principio y que no las tuve con ninguno de mis 2 primeros hijos y ahí me dirás que no todos los embarazos son iguales y te daré la razón totalmente, pero creo que también influyen muchas otras razones que ahora ya pasados los 35 años debemos tener en cuenta.
Tanto si eres primeriza o no, los riesgos son mayores y si ya lo tienes planificado con tu pareja siempre es recomendable visitar a tu médico, yo no te voy a hablar acerca de esos “riesgos” que pudieran presentarse o no, en realidad creo que nadie está libre de aquello; sólo que debemos ser conscientes que nuestro cuerpo no es el mismo de hace algunos años y llevemos siempre un adecuado control durante toda la gestación.
Justo ayer hablaba con mi amiga Claudia y las dos coincidiamos que nuestros primeros embarazos llevados en nuestros años mozos casi ni lo sentimos, sería la emoción de la primera vez, sería la agilidad de aquellos años, ojo que no digo que no puedas tenerlo, de hecho hay mujeres súper fértiles que lo tienen hasta los 50, sólo que los cuidados ya son mayores y bueno los años pasan y también pesan, sólo hay que saber sobrellevarlos.
Si tienes muchas mas preguntas, no dudes en consultarlas con tu médico, estoy segura que la emoción es la misma y hasta mayor como en mi caso.
Un beso,
No tags